Como colofón a mi blog "Licenciatura en tortillología" dejo una nueva receta para que disfruteis de mi regalo fin de curso. Un abrazo a todos y nos vemos en la clausura.
30 de septiembre de 2012
26 de septiembre de 2012
Algar, paraiso gastronómico y Natural.

Algar, paraiso gastronómico y Natural
El camping Tajo del Aguila propiedad del Ayuntamiento y actualmente funcionando en régimen de alquiler ha organizado los dias 22 y 23 de setiembre unas jornadas gastronómicas para todo aquel que deseara disfrutar de sus instalaciones y de su pueblo.


Nos cuenta Mª José que el cuadro de la Virgen de Guadalupe cuelga en las paredes de la Iglesia del mismo nombre que está en la misma plaza del Ayuntamiento. La Virgen de Guadalupe es su patrona y se celebra a primeros de setiembre donde su calle principal se cubre con un manto de sal a colores y por donde pasa la procesión y San Nicolás es su Patrón, fiesta muy popular que se realiza el primer domingo de Junio con una caravana de carretas engalonadas, que se desplazan hasta el Rancho Morera donde se organizan juegos lúdicos y concurso de caballos.
![]() |
Iglesia Virgen de Guadalupe |
Nos presenta a Hilda Martín , historiadora y enamorada de Algar desde que la conoció hace año y medio. Ella nos contará la historia-leyenda del manto que cubre a la Virgen de Guadalupe cubierto de flores en la misma iglesia de la villa.
![]() |
Panaderia Sagrado Corazón |
![]() |
marroquineria Rovi |
![]() |
carniceria Hervas |

Visitamos la fabrica de carnes Hervas, situada en Dr. Perez Fabra y Campillo nº 29, dedicada al tratamiento de carnes de caza mayor como es el jabalí, venado, muflón y ciervo y alguna de caza menor. Son procedadas y envasadas al vacio para su distribución. Su producción de caza mayor alcanza los 4.000-5000 reses que en su mayoria son cazas de fincas cercanas , unas 80, y no más de 50 km. de distancia.
Un 80% de la producción va destinada a Alemania.
Con una breve visita a la plaza de toros que está en la misma plaza del pueblo, pasamos al almuerzo y descanso bien merecido.

Alrededor de las 14,30 nos espera un suculento almuerzo en el Restaurante del Tajo del Aguila, regentado por Juan, un joven empresario. Tuvimos tambien la ocasión de catar un buen vino tinto Garum 2011 que nos ofreció Pilar y Juan Antonio, del blog Tubal.
![]() |
payoyas en pose de foto |

Por la noche disfrutamos con una visita al pueblo, en esta ocasión para cenar en la ruta de la tapa paseando por el centro del pueblo y enredados entre sus gentes.

La mañana del domingo madrugó, a las 6,30 h. estamos listos para asistir a la berrea, en el silencio y la obscuridad aún, podiamos oir a los ciervos en celo y sus cuernos chocando, aúnque lo que se dice ver,no vimos, otra vez será.
Un buen desayuno nos esperaba en Puerto Galiz, famosa venta perteneciente al termino de Jerez de la Fra., una buena tostá de pan de Algar con aceite de oliva virgen extra, un buen zumo natural de naranja y café, compartido con una buena charla de intercambio de experiencias.

El contante manantial que surge de entre la tierra, tiene un cauda constante de 0,5 l/seg., el tramo de cantación, como los depositadores son de piedra y son los mismo desde la epoca fenicia.

Tienen tres lagos decantadores, donde se separa los residuos ferrosos y finalmente se recoge la sal con la "soleta", toda la labor es artesanal y no se emplea maquinaria .
La jornada concluye con almuerzo y despedida en el Tajo del Aguila, entremeses de papas algareña, chicharrones y un arroz con carne de caza, postre melón o sandía.
Tuvimos la ocasión de catar el tinto de bodebas Sancha Perez.


Ha sido una estupenda experiencia, compartido opiniones, conocido personas con una misma afición como es el mundo gastronómico y enólogo, seguro que repetimos.
21 de septiembre de 2012
VIII Feria Gastronómica de la Bahia de Cádiz en San Fernando

El Teniente de Alcalde D. José Loaiza procedió a la presentación de la feria.
Acudieron al acto oficial de la inauguración
D. Javier de torre, subdelegado del Gobierno de cádiz
D. Fco. J. Romero, Tte. Alcalde del area de sostenibilidad ambiental
D. Pascual Junquera Aparicio, Delegado de Vias y Obras.
D. Manuel Luna, Pte. de Acosafe
Dª Cristina Arjona y D. Manuel Alguacil Mejias, de la Junta Directiva de Acosafe.


Resaltar la colaboración de Bodegas Estevez, acudiendo en su representación D. Ignacio Ordoñez encargado de comunicaciones .
Seguidamente, los miembros del jurado catan las 18 tapas presentadas al concurso de la elección a la Mejor Tapa de la Feria Gastronómica de la Bahía de San Fernando
Miembros del Jurado:
Manuel Alguacil Mejias, de la Junta directiva de ACOSAFE
Manuela Aguilera Sanchez, representante del colegio Oficial de Ingenieros Tcos. Agricolas de Cadiz
Manuel Ruiz Torres, escritor-investigador gastronomico y Pregonero de la VII Feria gastronomica de la Bahia de Cádiz
Pepi Relinque y Angela Gallego, miembros del G.G. El Almirez
Juan A. Mena y Pilar Acuaviva, Administradores del blog TUBAL, responsables de comunicación e imagen de la Asociación de la Prensa Gastronómica de Andalucía y miembros de PROAMVI, asesores gastronómicos de la feria.
Isabel Gonzalez Moreno, Tco. sup. nutricionista, autora del blog Noticiero Culinario
Despues de evaluar 18 tapas, el premio ha sido concedido al ASADOR EL ANTICUARIO, por su tapa "Pimientos del piquillo asado al horno de leña bajo lascas de atún de almadraba confitado y salteado con vinagreta de citricos y jengibre".
Valor nutricional de la tapa:
Una
base de pimientos del piquillo asado al horno de leñas, nos aporta H.C, vitaminas del grupo de los carotenos y vitamina A, minerales y es un aporte de fibra.
Se ha
usado de la parte del lomo del atún, está cocido a baja temperatura +_65ºC,
durante unos 25 minutos. Ellos lo envasan al vacio para su conservación con
aceite de la zona : Virgen del Rocio.
Aporta
las proteínas, vitaminas del grupo A, B y D, niacina, calcio y omega 3 .
Decora
el plato un emulsionado de aguacate y un
Bouquet de germinados de verduras,
El
emulsionado está muy conseguido y al paladar es muy suave. aporta grasa oleica, minerales como potasio y
magnesio. rico en antioxidantes ,
vitamina E y la B6.
El
bouquet de germinados de verdura tiene
un valor nutricional muy similar a las frutas y verduras, contienen gran
cantidad de vitaminas -en especial A, B, C, E y K-, minerales, enzimas y
clorofila.
Una
tapa muy completa, que entra por los ojos, olfato y paladar. Ella sola contiene
todos los nutrientes imprescindibles de un menú.
Excepcionalmente, se le ha otorgado mención de honor a la tapa presentada por BLANC GASTRONOMY con su tapa "Blanc sobre mejillón a la plancha con vinagreta de su coral y polvo de oro", por su originalidad y esmero en presentar una tapa tan cuidada

Todos y cada una de las participaciones colabora con su toque peculiar, se ha valorado mucho el esfuerzo realizado por todos para llevar a buen termino esta VIII feria.
![]() |
Mariscos el 15 con sus gambas blancas de Huelva |
![]() |
La Teja con Mini tostá de boquerón y anchoa sobre base de calabacín y cebolla |
![]() |
Irish´s New York con "soldaditos isleños con gabardina" |
![]() |
De Pata Negra con su "Potaje Vaquero" |
![]() |
Bar El Pena con " Paté de higado de pato con manzana caramelizada y salsa de manzana |
![]() |
Rincon de Javi con " Albondigas a los tres quesos" |
![]() |
Rinco de Lito con "Tapa Aniversario "caramel Lito" |
![]() |
Bar el Tapeo con "Ravioli de langostinos con salsa de queso" |
![]() |
Fiore Deco " Pechuguitas de pollo en salsa de almendras" |
![]() |
Kuko´Tapas presentó "Bartolito de Cabrales" |
![]() |
La Fogatza "Atún a la gallega con muselina de pimiento rojo" |
![]() |
Ñam-Ñam y su tapa " Gambas blancas a la plahca sobre pirámide de aguacate y pepino" |
![]() |
Puente Hierro presentó " Brochetin de langostinos con salsa de pimientos caramelizada" |
![]() |
Yeyo celebraciones " Brochetitas de langostinos al estilo yeyo" |
![]() |
mecahela "Granizado de Monster" |
La feria permanece abierta hasta el día 24 de setiembre, lunes en horario de 11,00 a 17,00 horas y de 20,00 a 01,00 h. , coincidiendo con la clausura de Aniversario de las Cortes Generales y Extraordinarias de 1810.
Se ha mantenido los mismos precios del año anterior siendo la tapa a 1,50 € y las bebidas a 1,00 €.
![]() |
Salineras 2012 |
19 de septiembre de 2012
Mejillones en escabeche
Hoy, tiempos de prisas, te traigo una receta que estará lista en cinco minutos.
Los ingredientes son básicos y disponibles en cualquier hogar:
- 2 kg de mejillones enteros ó 250 gr.de carne del molusco (los encuentras ya listos para consumir en
envases hermeticos)
- 100 cc de aove (aceite de oliva virgen extra)
- 100 cc de vinagre de vino blanco
- 3 uds. de dientes de ajos
- 2 hojas de laurel
- 2 cucharaditas de pimentón de la Vera

Preparación:
Me gusta comprar el mejillón crudo y cocerlo en casa, así que previo lavado y limpieza del molusco, lo pongo a cocer en una cacerola con unos 100 cc de agua. Cuando hierva el agua iran abriendose los mejillones y cuando hayan abierto todos, retirar, colar y dejar enfriar. mientras...
Pon en una sarten los 100 cc de aove, calentar y añadir los dientes de ajo picadito, cuando tome algo de color los ajos, bajar la intensidad del fuego y añadir las 2 hojas de laurel, 2 cucharaditas de pimentón y antes de que se queme vuelca los 100 cc. de vinagre blanco. Menear el sarten y retirar del fuego.

guardar en el frigorífico al menos una hora, cuanto más tiempo esté el mejillón en el escabeche, mas se intensificará el sabor
Tengo que declarar que no me pude resistir al sabor natural del escabeche, así que apenas duró unas horas. Templado también está muy rico.
Valor nutritivo de 100 gr. de mejillón (carne)
Su aporte calórico es de tan solo 67 kcal por lo que es muy aconsejable su consumo en las dietas hipocalóricas.
Destaca su valor proteico de alta calidad, del grupo de los minerales contiene yodo, hierro, calcio, fósforo, magnesio, potacio, zinc, contiene vitaminas del grupo B, ácido fólico o folatos y vitamina E.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)