![](http://1.bp.blogspot.com/--6uqpuR63l8/UGNf6WY3QXI/AAAAAAAAHvs/CEj_4w4dAM8/s320/P1250156.jpg)
Algar, paraiso gastronómico y Natural
El camping Tajo del Aguila propiedad del Ayuntamiento y actualmente funcionando en régimen de alquiler ha organizado los dias 22 y 23 de setiembre unas jornadas gastronómicas para todo aquel que deseara disfrutar de sus instalaciones y de su pueblo.
![](http://4.bp.blogspot.com/-1NCwpZTvNmI/UGNgjDmopbI/AAAAAAAAHxw/_BGrDfffUKk/s200/alcaldesa+algar+ac.jpg)
![](http://4.bp.blogspot.com/-Y9wcCFPyt8Y/UGNf8KD5YtI/AAAAAAAAHwA/-7nTtuV4nwQ/s200/P1250175.jpg)
Nos cuenta Mª José que el cuadro de la Virgen de Guadalupe cuelga en las paredes de la Iglesia del mismo nombre que está en la misma plaza del Ayuntamiento. La Virgen de Guadalupe es su patrona y se celebra a primeros de setiembre donde su calle principal se cubre con un manto de sal a colores y por donde pasa la procesión y San Nicolás es su Patrón, fiesta muy popular que se realiza el primer domingo de Junio con una caravana de carretas engalonadas, que se desplazan hasta el Rancho Morera donde se organizan juegos lúdicos y concurso de caballos.
![]() |
Iglesia Virgen de Guadalupe |
Nos presenta a Hilda Martín , historiadora y enamorada de Algar desde que la conoció hace año y medio. Ella nos contará la historia-leyenda del manto que cubre a la Virgen de Guadalupe cubierto de flores en la misma iglesia de la villa.
![]() |
Panaderia Sagrado Corazón |
![]() |
marroquineria Rovi |
![]() |
carniceria Hervas |
![](http://3.bp.blogspot.com/-Yyf8aTEjdzA/UGNfazR9JRI/AAAAAAAAHvA/isP6C8QyvsA/s320/_1250257.jpg)
Visitamos la fabrica de carnes Hervas, situada en Dr. Perez Fabra y Campillo nº 29, dedicada al tratamiento de carnes de caza mayor como es el jabalí, venado, muflón y ciervo y alguna de caza menor. Son procedadas y envasadas al vacio para su distribución. Su producción de caza mayor alcanza los 4.000-5000 reses que en su mayoria son cazas de fincas cercanas , unas 80, y no más de 50 km. de distancia.
Un 80% de la producción va destinada a Alemania.
Con una breve visita a la plaza de toros que está en la misma plaza del pueblo, pasamos al almuerzo y descanso bien merecido.
![](http://4.bp.blogspot.com/-lBp3-Mw97q0/UGNgApTaDMI/AAAAAAAAHwg/0CqY7M0VFwQ/s200/P1250290.jpg)
Alrededor de las 14,30 nos espera un suculento almuerzo en el Restaurante del Tajo del Aguila, regentado por Juan, un joven empresario. Tuvimos tambien la ocasión de catar un buen vino tinto Garum 2011 que nos ofreció Pilar y Juan Antonio, del blog Tubal.
![]() |
payoyas en pose de foto |
![](http://2.bp.blogspot.com/-xPibe_K1m-M/UGNgFVOoYjI/AAAAAAAAHxA/lRvF-RE1rOA/s200/_1250395.jpg)
Por la noche disfrutamos con una visita al pueblo, en esta ocasión para cenar en la ruta de la tapa paseando por el centro del pueblo y enredados entre sus gentes.
![](http://3.bp.blogspot.com/-pdHwKXiIN78/UGNgC6GmY9I/AAAAAAAAHww/HcoyAJp4Skw/s200/P1250296.jpg)
La mañana del domingo madrugó, a las 6,30 h. estamos listos para asistir a la berrea, en el silencio y la obscuridad aún, podiamos oir a los ciervos en celo y sus cuernos chocando, aúnque lo que se dice ver,no vimos, otra vez será.
Un buen desayuno nos esperaba en Puerto Galiz, famosa venta perteneciente al termino de Jerez de la Fra., una buena tostá de pan de Algar con aceite de oliva virgen extra, un buen zumo natural de naranja y café, compartido con una buena charla de intercambio de experiencias.
![](http://1.bp.blogspot.com/-Jdo8CF7wB-E/UGNgJe60dAI/AAAAAAAAHxY/DR0BrPFSlIg/s320/_1250524.jpg)
El contante manantial que surge de entre la tierra, tiene un cauda constante de 0,5 l/seg., el tramo de cantación, como los depositadores son de piedra y son los mismo desde la epoca fenicia.
![](http://2.bp.blogspot.com/-iegn1Hg_uAY/UGNgKtajhRI/AAAAAAAAHxg/HraHa9f9_WQ/s200/_1250562.jpg)
Tienen tres lagos decantadores, donde se separa los residuos ferrosos y finalmente se recoge la sal con la "soleta", toda la labor es artesanal y no se emplea maquinaria .
La jornada concluye con almuerzo y despedida en el Tajo del Aguila, entremeses de papas algareña, chicharrones y un arroz con carne de caza, postre melón o sandía.
Tuvimos la ocasión de catar el tinto de bodebas Sancha Perez.
![](http://2.bp.blogspot.com/-_lFn-X1Xs7Y/UGNgByyVGYI/AAAAAAAAHwo/cFiMehq4HE8/s200/P1250291.jpg)
![](http://2.bp.blogspot.com/--uhB9Cc-7ag/UGNf5a2pw0I/AAAAAAAAHvo/dXqePU37YWc/s200/P1090905.jpg)
Ha sido una estupenda experiencia, compartido opiniones, conocido personas con una misma afición como es el mundo gastronómico y enólogo, seguro que repetimos.
Excelente crónica. Has recogido todos los detalles de un fin de semana inolvidable.
ResponderEliminar