Breviario del Gazpacho de Carlos Spinola |
He hecho gazpachos varios, el andaluz, el gazpacho de ajo blanco, el gazpacho caliente pero el que hoy hice no es ninguno de ellos.
Quería hacer un gazpacho no andaluz, hoy he tenido la oportunidad de hacerlo. He elegido el gazpacho de sandía, una receta rica, muy útil en los casos que la sandía te sale algo "sosa y tonta" que no dice nada pero que tampoco se deja ir.
Ingredientes básicos:
500 gr. de tomates maduros
600 gr. de pulpa de sandia ( sin pepitas ni cáscara)
35 gr. de cebolla tierna
1 ud diente de ajo mediano
1 ud pimiento verde
20 cl aceite de oliva virgen extra
10 cl vinagre de vino blanco
sal a discreción
Opcional- miga de pan de ayer
pimienta molida fresca
Elaboración: Será unos 5 minutos de los cuales 3 es para limpiar la sandia de pepitas ( hoy la puedes adquirir sin pepitas). Pelar los tomates y trocearlos así como la cebolla y el pimiento. Pelar el diente de ajo y quitarle el tallo central.
Si vas a poner pan "de ayer", ponlo en remojo con el propio jugo de un tomate.
Pon en la batidora el tomate troceado, el ajo, pimiento, cebolla, aceite de oliva, sal y vinagre. Batir lo suficiente, si tu batidora lo muele todo, no hace falta colar, sí por el contrario te queda algo de pepitas puedes colarlo ahora.
Añadir la pulpa de la sandía y batir de nuevo un minuto aproximadamente.
Y listo. En mi caso no suelo añadir agua ya que el tomate y la sandía son dos alimentos que tiene mucha agua. Guardar en el frigorífico una hora como mínimo, aunque tampoco es imprescindible, dependerá de tí.
Si lo deseas y lo aconsejo, cuando se sirve, se le expolvorea una pizca de pimienta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario