
La I cata de tortilla española ha sido realizada por varios Licenciados en Tortillologia, título que obtentan tras la realización del curso académico que realizarón a través de la Escuela de tortillologia que dirige Pepe Monforte y que fué dirigida por Charo Barrios del blog comeencasa.net. ayudada Antonio Vizcaino y la que suscribe que se licenció como Mejor expediente académico 2012.
La cata va acompañada de 3 tipos de cerveza artesana elaboradas por Tomás, autor del blog "Cervecero de la Orden del Caos" -
Los preparativos de la cata fueron exhaustivos: viandas, utensilios, publicidad, temario... álgunos de ellos ya preparados con antemano pero la tortilla tiene que estár hecha el mismo día que de lo contrario se convierte en una pasta desagradable.
El jueves 23 nos acercamos a recoger la materia prima que se ha empleado para realizar los 4 tipos de tortillas de la que constaba la cata, a saber: tortilla española simple, tortilla con cebolla, tortilla mixta o gitana y tortilla de boletus al Pedro Ximenez.
La materia prima básica debia ser productos ecológicos, para lo cual elegimos los 64 huevos empleados, los 16 kg. de patatas, el kilo de cebolla, las judias, chicharos, alcachofas, así como jamón serrano ibérico y jamón de York, además de un buen aceite en esta ocasión Aceite de Oliva Virgen Extra Los Remedios.
Y con los cuatro tipo de tortillas nos dispusimos a dar comienzo la I Cata de Tortilla realizada por licenciadas en Tortillología oficialmente y maridadas con cerveza artesana.
![]() |
decorado el stand procedemos a dejar recuerdo con la imagen del dia |
El comienzo, para que hubiera una buena asistencia y para que prestaran atención se retrasó media hora aproximadamente, lo que hizo que el éxito fuera aún mayor, prueba fué la gran asistencia de invitados y la posterior procesión de asistentes deseosos de probar las tortillas.
El temario comenzó con palabras a través de Charo Barrios destacando la importancia de la tortillologia, su metodología, el caracter de la Licenciatura en Tortillologia y elogió las distintas variedades.
Continuó la exposición con una breve historia de la famosa tortilla española, tan arraigada en toda España y sobre todo en nuestras tierras andaluzas, además de hablar de las cualidades nutritivas de dicho alimento.
CATA TORTILLA ESPAÑOLA Y TORTILLA ESPAÑOLA CON CEBOLLA:
Ambas catas resultó agradable al paladar, mas suave y jugosa la tortilla con cebolla, iba acompañadas ambas con cerveza artesana elaborada con trigo, de sabor suave, color claro y bajo contenido en alcohol.

Ingredientes basicos son patatas, judias verdes, guisantes, alcachofas, jamón serrano y jamón de york. De sabor mas intenso, le acompañó una cerveza conocida por "La rubia", algo mas dorado el color y su sabor es más intenso que la anterior debido también al tener mas contenido en alcohol.
CATA TORTILLA DE BOLETUS AL PEDRO XIMENEZ.
Esta tortilla dió mucho juego por la novedad ante los invitados, suave y jugosa.
Le acompañó una cerveza conocida como la "colorá" por su tono más oscuro y alta graduación alcoholica.
Algunos momentos de la cata. brindando con cerveza, cortando, catando y estudiandola.
Las primeras impresiones recogidas, auguran un futuro donde habrá más catas de tortilla
.......................
No hay comentarios:
Publicar un comentario