22 de febrero de 2013
MAS ANDALUCIA. Airearte
¿QUÉ ES MÁS ANDALUCÍA?
Más Andalucía es un jornada lúdica, gastronómica y cultural organizada por AireArte. En ella 8 establecimientos ofrecen tapas andaluzas acompañadas de actuaciones y actividades culturales. Desde catas a actuaciones de flamenco, pasando por magia, talleres gastronómicos o actividades infantiles, la mayoría de ellas gratuitas y a precios reducidos. Los participantes en estas jornadas obtendrán tres actividades gratuitas y podrán ganar 2 noches de hotel en establecimientos TUGASA y 2 kits de cata del Consejo Regulador, por medio de su pasaporte Más Andalucía. Este pasaporte deberá sellarse al visitar cada establecimiento durante las jornadas. Más Andalucía es posible gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Jerez y de pequeñas empresas jerezanas que creemos en nuestra tierra y pensamos que juntos somos más fuertes. Apuesta por tu tierra y disfruta de su cultura y su gastronomía.
¿CUÁNDO SE CELEBRA?
Las jornadas se celebran del 27 de Febrero al 17 de Marzo. Durante este periodo los establecimientos ofrecen actividades especiales para sus clientes, además de su rica oferta culinaria. Los participantes en Más Andalucía deberán ir completando su pasaporte durante las jornadas para poder entrar en los sorteos y participar en las actividades gratuitas organizadas por AireArte.
¿DÓNDE SE CELEBRA? ESTABLECIMIENTOS COLABORADORES Y CALENDARIO DE ACTIVIDADES PROPUESTAS
MESÓN VIÑA LA CONSTANCIA
Carretera del Calvario (CA 3010) km 1,8. (Salida A-4 Ikea Jerez)

Todos los sábados y domingos. Castillo Hinchable gratis para los clientes
Todos los Sábados degustación con tu copa de vino
17 de Marzo. Taller de ajo campero. Gratis para los clientes que presenten 6 sellos en su pasaporte Más Andalucía. Te enseñamos a hacer ajo campero y su historia. Terminamos probándolo con un buen mosto. Necesario Reserva plaza 665303983.
EL GUITARRÓN DE SAN PEDRO
Calle Bizcocheros 16

Sábado 2 de Marzo. 14:30h Flamenco en directo. Grupo "Ven a mi”. Entrada Gratuita.
Sábado 9 de Marzo. 14:30h Flamenco en directo. Ana Fernández al cante y Alberto Franco a la guitarra. Entrada gratuita.
TABANCO EL PASAJE
Calle Santa María, 8

Todos los sábados al medio día Flamenco en directo. Entrada Gratuita.
Todos los días durante el Festival de Jerez, Flamenco en directo tras terminar la función del Teatro Villamarta (noches). Entrada gratuita.
Venta de vinos artesanos a granel. Bodegas Maestro Sierra y Viña la Constancia.
TABANCO PLATEROS
Plaza Plateros

Viernes 1 de Marzo. 22 horas. Degustación de cócteles con vino de Jerez. Probaras hasta tres tipos de cócteles con fino, amontillado, pedro ximenez y brandy. Durante la noche, además de las copas habituales, podrás pedir el cóctel que más te guste a un precio reducido.
Sábado 2 de Marzo. 16 horas. Magia de cerca con "Manu Gómez". Este reconocido mago jerezano te dejará con la boca abierta con sus trucos e ilusiones. No te pierdas su espéctaculo y dejate sorprender.
Especialidad: tabla maridaje de quesos y vinos de Jerez
EL PORTAL DE ANTONIO
Calle José Ignacio Pineda. Detras de Carrefour Norte junto a Plaza de Toros Portátil

Jueves 28 de Febrero: Gran Fiesta de Andalucía. Oferta en montaditos y cerveza (1,99€), stands con productos andaluces, cervezas 100% andaluzas, castillo hinchable gratuito, música y buen ambiente.
Todos los fines de semana. Guisos Jerezanos
Tapa Estrella durate las Jornadas: Pulpo sobre parmentier de patatas.
TABANCO SAN PABLO
Calle San Pablo 12

Viernes durante el Festival de Jerez. Mediodía. Flamenco en directo. Entrada libre.
Todos los Sábados. Guisos Tradicionales
Especialidades de Fin de Semana: Ajo, Menudo y Riñones al Jerez.
TABANCO EL TELESCOPIO
Calle Ávila 16

Viernes 1 de Marzo. 16:00 horas. Flamenco en directo. Bibiana Silva al cante y Fran Carou a la guitarra. Entrada gratuita.
Sábado 2 de Marzo. 16:00 horas. Paco Nuñez al piano por coplas. Entrada Gratuita.
Viernes 8 de Marzo 13:00 horas. Degustación de sopa de tomate con huevo, y stand de Fino la Ina con degustación. Además actuación de Flamenco en Directo
VENTILANDIA (Mosto Venta Antonio)
Venta Antonio. Carretera Jerez-Sánlucar km 5.

Abierto fines de Semana y festivos.
Actividades Infantiles con Monitora de "El Duende". Animación, Castillos y juegos siempre vigilados por un monitor titulado.
Menú Infantil por 5 euros
Barbacoa de Carnes y Pescados
¿COMO PARTICIPO?
Todas las actividades programadas por los establecimientos son libres y gratuitas. Simplemente puedes elegir las que más te atraigan y disfrutar de ellas. Si quieres participar en el sorteo de dos noches de hotel y poder disfrutar de las actividades paralelasorganizadas por AireArte y Biwi de manera gratuita, deberás pedir en cualquiera de los establecimiento,s o bajarlo de esta página, tu pasaporte Más Andalucía. Del 27 de febrero al 17 de marzo cuando acudas a nuestros colaboradores tendrás que pedir que te sellen tu pasaporte para así ganar los premios. Cuantos más establecimientos visites más actividades podrás obtener. No es necesario acudir a los establecimientos los días de actividades o pedir la tapa que aparece en el pasaporte. Simplemente basta con realizar cualquier consumisión del 27 de febrero al 17 de marzo.
¿QUE PUEDO GANAR? ACTIVIDADES GRATUITAS Y PREMIOS DIRECTOS.
Los premios varían según el número de sellos que tenga su pasaporte.
Pasaportes con 2 sellos: Ruta histórica “El trazado urbano andaluz. El ejemplo de Jerez”.
Un paseo por los barrios de San Marcos, San Juan, San Lucas y San Mateo identificando el trazado urbano andaluz, sus caracteristicas, los monumentos y los problemas actuales de esta parte de Jerez.
Salida desde Iglesia de Santo Domingo a las Sábado 9 de Marzo. 19:00 horas.
Gratuita para todos aquellos que el día de la Ruta presenten al guía dos sellos en su pasaporte Más Andalucía. Resto de asistentes sin sellos 6€/persona.
Pasaportes con 6 sellos: Ruta histórica en bici con BIWI.
Disfruta y conoce Jerez sobre dos ruedas. No te dejará indiferente. Alquiler de bicicleta incluido. 

Sábado 16 de Marzo. 11:30 horas
Gratuita presentando 6 sellos el día de la ruta en su
pasaporte Más Andalucía. Obligatorio resevar plaza al 665303983. Plazas límitadas.
Pasaportes con 6 sellos: Taller de elaboración de AJO CAMPERO con
MOSTO.

Aprende la historia y elaboración de este tradicional plato jerezano. Después disfruta de tu "creacción" acompañada de mosto.
Domingo 17 de Marzo. Mediodía.
Gratuito presentando 6 sellos en su pasaporte Más Andalucía. Obligatorio reserva de plaza al 665303893. Plazas límitadas.
Pasaportes con 6 sellos y Desafío Jerez: Completa las preguntas de Desafío Jerez en el siguiente enlace y sella seis estabeclimientos
en tu pasaporte. Entrarás en el sorteo de 2 noches de hotel en establecimientos TUGASA y dos KITS DE CATAdonados por el Consejo Regulador. Más información en el siguiente apartado.

DESAFIO JEREZ, GANA DOS NOCHES DE HOTEL. ¿COMO PARTICIPAR?
Si quieres ganar una de las dos noches de hotel que sorteamos o uno de los dos kits de catas, deberás sellar tu pasaporte en al menos 6 establecimientos y participar en DESAFIO JEREZ. Se trata de un sencillo juego de preguntas sobre la cultura y la historia jerezana. No es necesario ser un experto en estos temas, solo es tendrás que caminar atento por Jerez, observando todos los detalles. Descubriras cosas que ni imaginabas y te sorprenderan.
Para participar y entrar en el sorteo debeís pinchar el siguiente enlance: (el enlace se activará el 25 de febrero)
Tras completar las preguntas, (no olvidar nombre, numero de telefono y email) debereís mandar vuestro pasaporte sellado a la siguiente dirección: AireArte. Calle Muro nº10 Oficina 10 Jerez. También podeís mandar una foto del pasaporte o el mismo escaneado al correo electronico info@aire-arte.es. En este caso debereís añadir escrito en el pasaporte vuestro nombre completo.
Se recibirán pasaportes hasta el día 20 de marzo. El sorteo se realizará el 21 de marzo, informándose a los participantes del lugar y la hora. Será publico y además será colgado en los perfiles de redes sociales de AireArte.
COLABORADORES Y PATROCINADORES
Datos obtenidos de http://www.aire-arte.es/masandalucia
VIVOS, CULTURA EN MOVIMIENTO EL DIA 2 DE MARZO EN EL COTALLER
Programa del Festival “Vivos, cultura en movimiento” para el 2 de Marzo.
Posted on 16 febrero, 2013 by lawebhera
10:30 Apertura con desayuno andaluz (pan con aceite y tomate, tés y cafés) amenizado con cante flamenco de la mano de Chiqui Romero.
11:00 Bienvenida por parte del equipo de organización. Inauguración de mercadillo de arte y libros.
FIRMAS DE LIBROS EN NUESTRA PEQUEÑA Y ALTERNATIVA FERIA DEL LIBRO DEL COTALLER CON LOS AUTORES:
JAVIER FORNELL
IRENE NÁRDIZ
INMACULADA CALDERÓN
ROSARIO TRONCOSO
CARMEN SÁNCHEZ MELGAR
PACO ALGORA
TXETXU MARTÍNEZ CENALMOR
ALEJANDRO PÉREZ GUILLÉN
ANA ISABEL ALVEA
SARA CASTELAR LORCA
BENJAMÍN LEÓN
CARMEN MORENO(Daremos MÁS nombres de autores durante esta semana).
EDITORIALES COLABORADORAS:
EDICIONES EN HUIDA
EDITORIAL TURANDOT
EDITORIAL ALEGORÍA
DOS MIL LOCOS EDITORES
PARA EL MERCADILLO - EXPOSICIÓN DE ARTE CONTAMOS CON:
SinRebroches
Las Cositas de Leticia
Lucía Ariza
Lourdes Rodríguez González
(seguimos añadiendo artistas)
Firma invitada: Paco Mármol
11:30 Comienzo de Micro-talleres
Teatro, pintura, reiki, canto, gastronomía, fotografía, maquillaje interpretativo para niños, narrativa breve, etc.
SIMULTÁNEAMENTE:
LA FURGO (lecturas espontáneas de poesía, etc.) con Paco J. Márquez, Rosa Bella Ruiz, etc.
Lecturas libres: todos los poetas que lo deseen pueden leer un par de poemas.
13:00 Conferencia de Eduardo Civila de Lara. Responsable de ASPA (Asociación Andaluza por la Paz y la Solidaridad). Proyectos en Latinoamérica.
14:15 PASACALLES a cargo de actores Leclown de la asociación ArtConil.
14:30 Degustación gastronómica. Convivencia.
MÚSICA CON:
Jessica Baez
Banda ”El Último Refugio”
Jam Session
16:00 UNIVERSO LITERARIO: Lectura intercalada de micro-relatos y poemas a cargo de diversos autores.
COLECTIVO DE LETRAS LIBRES
AUTORES MÍNIMOS
POETAS INVITADOS (Carmen Sánchez Melgar, Juan Emilio Ríos, Txetxu Martínez Cenalmor, etc.)
“DE LETRAS”. Rap y poesía. Con Shungo y Karma.
17:00 La hora del té.
17:30 NUBE. Naíma Bakkali (danza oriental), Carmen Ramos (soprano) y autoras. Josefa Parra, Carmen Moreno, Ana Isabel Alvea, Rosario Troncoso, Sara Castelar Lorca, Inma Calderón, etc.
18:00 Representación teatral. (Por confirmar)
19:00 Actuación de despedida. (Por confirmar)
PARTICIPAN Y ORGANIZAN: COTALLER, EQUO PUERTO REAL, EL ATICO DE LOS GATOS, PUERTO REAL WEB, COLECTIVO DE LETRAS LIBRES, LA CAJA INQUIETA, PERSONAS LIBRO DE SEVILLA.12:30
Enlaces Web: http://vivosculturaenmovimiento.blogspot.com.es/2013/02/programa_15.html
http://www.facebook.com/events/243334472468410/251952641606593/?notif_t=plan_mall_activity
El taller gastronómico corre a cargo de Charo Barrios, Bloguera (comeencasa.net) y titular de la licenciatura en tortillologia promoción 2.012, donde presentará una cata de tortilla española titulada "la buena tortilla" donde se expone la historia de su creación, sus cualidades alimentarias.
Será un honor formar parte de su equipo para esta cata,
Será marinada con cerveza artesana.
foto cedida por Cultura en movimiento |
Entradas y talleres
ENTRADAS
Las puertas del COtaller, Ctra. Medina km. 25. ( Puerto Real dirección Paterna) se abrirán a partir de las 10:15 del sábado 2 de marzo de 2013.
En el programa están los horarios de las actividades.
Dos modalidades de entradas:
Entrada A: Día completo - 5 euros.
Será abonada por TODOS los participantes, incluida la organización.
El abono de la entrada incluye:
Participación en uno de los talleres programados.
Un plato de paella.
Una bebida (a elegir entre las que tengamos disponibles).
Disfrutar de las actividades programadas.
Un recuerdo de tu paso por VIVOS.
Entrada B: A partir de las 16:00 horas - 2 euros.
Será abonada por aquellos que lleguen al COtaller a partir de la hora indicada.
El abono de la entrada incluye:
Una consumición (té o café).
Disfrutar del resto de actividades programadas.
El punto de venta de entradas se encuentra en la misma puerta del COtaller. Es necesario conservar la entrada durante toda la celebración del evento, pues será necesario su presentación para obtener todo a lo que da derecho su compra (paella, bebidas, talleres, etc).
.................... 00O00 .................
18 de febrero de 2013
Pastel de café instantáneo
Un postre facilito, simple y riquisimo además de barato.
Se realiza en diez minutos y no precisa horno.

Ingredientes:
250 gr. queso cremoso
300 ml. de leche
200 ml. de nata
170 gr. de azucar
2 sobres de cuajada
25 gr. de café instantáneo soluble.
Preparación:
En una pequeña cantidad de leche diluyes bien los dos sobres de cuajada.
A continuación pon en un cazo los demás ingredientes y ponlo al fuego. Cuando esté bien caliente añades la cuajada diluida y mover sin que rompa el hervor.
Retirar y poner en un molde enharinado si es de metal o cristal, si es de silicona no es necesario.
Decorar al gusto: virutas de chocolate, de coco, pistacho o granos de café, lo dejo a tu gusto.
.................. ⌂⌂⌂⌂⌂ .................
7 de febrero de 2013
LA ABUELA ROSARIO. Panadería, pastelería, bocatería y un largo etcetera
Emplazada en la calle Rosario nº6 de San Fernando (Cádiz), encontramos esta nueva pasteleria-panaderia-bollería-bocadillería...
La Abuela Rosario, en memoria de Rosario, abuela política de su propietaria, Josefina Clavain.
La pastelería lleva abierta algo más de un més y gracias a la experiencia y dedicación el local ha tenido una muy buena acogida, por los productos que ofrece está destinado a atender a todos los públicos.
La Abuela Rosario oferta:
- Pastería tradicional .
- Tarta tradicional y tartas fondant
- Empanadillas varias como de morcilla con cebolla, espinacas bechamel y piñones, jamón cocido con queso y dátiles, calabacín y palitos de cangrejo, pizzas, atún.....
Atiende peticiones y pedidos varios.
Ya estrenaron el taller para niños, a un reducido coste de 15 euros, los chavales disfrutan de una bonita tarde y además se lleva su galleta a casa.
Los talleres de pastelería para adultos se estrena este més de Febrero y estará dedicado a la pastelería tipo Fondant.
PASTELERIA LA ABUELA ROSARIO
Calle Rosario nº 6
San Fernando (Cádiz)
Tfno 856 105 354
HORARIO
Lunes a viernes: de 8:00 a 15:00
16:30 a 21:00
Sábados y domingos de 9:00 a 21:00
Sábados y domingos de 9:00 a 21:00
......................... 00 ...........................
5 de febrero de 2013
Los vinos del marco de Jerez en la cinematográfia mundial

Realizada por D. José Luis Jimenez Garcia, diplomado en cine, se dedica a investigar la historia del vino y entre ellos el de Jerez, su tierra natal. Ha realizado conferencias y participado en congresos y Jornadas con una larga trayectoria, obtiene el Premio "Patrimonio" en el Festival OENOVIDEO (Francia), en 2008,por la recuperación del documental más antiguo sobre los vinos del Marco del Jerez
Hace unos dias, el pasado 29 de enero 2013,expuso sus conocimientos en la conferencia titulada "Los vinos del marco de Jerez en la cinematografía mundial", el lugar elegido fué el Centro de Congresos de la Real Isla de León, fué presentado por D. José Carlos Fernandez Moreno, actual presidente de la Real Academia de San Romualdo de las Ciencias, Letras y Artes.
Historias del vino de Jerez, puedes disfrutar de la conferencia en el siguiente video
"The Sherry Cobbler" o lo que es lo mismo: Nuestro famoso "rebujito", se hace con agua carbonatada, zumo de limón, azucar e hielo picado al que se le añade vino de jerez.
====================== 00 ====================
Suscribirse a:
Entradas (Atom)